Su carrito actualmente está vacío.
Consejos para armar y ajustar una batería acústica en casa
¿Compraste tu primera batería acústica y no sabes por dónde empezar? ¡Tranquilo! Aunque puede parecer un rompecabezas al principio, armar y ajustar tu batería en casa es un proceso más sencillo de lo que parece si sigues una serie de pasos básicos.
En este blog te compartimos una guía clara y práctica con consejos esenciales para montar correctamente tu batería acústica, lograr una posición cómoda, cuidar tu instrumento y sacarle el mejor sonido posible desde el primer día.
1. Elige bien el lugar donde la vas a instalar
Antes de armar cualquier pieza, define el espacio donde estará la batería. Lo ideal es un área:
-
Con suficiente espacio para moverte.
-
Lejos de fuentes de humedad o luz solar directa.
-
Preferiblemente con una alfombra antideslizante, para evitar que el bombo y los pedales se deslicen.
Una buena ubicación evitará molestias por ruido, protegerá el instrumento y te permitirá practicar con más comodidad.
2. Empieza por el bombo (kick drum)
El bombo es el corazón del set, así que colócalo al centro del espacio que hayas elegido.
-
Ajusta sus patas laterales para que quede estable y ligeramente inclinado hacia ti.
-
Coloca el pedal de bombo bien alineado al centro del parche.
-
Asegúrate de que el mazo golpee justo en el centro del parche para lograr un sonido balanceado.
3. Coloca el redoblante (snare drum)
El redoblante debe quedar frente a ti, entre tus piernas, ligeramente inclinado hacia ti y a una altura cómoda para que tu antebrazo esté relajado al tocar.
-
Usa un soporte regulable.
-
Asegúrate de que esté firme, pero no tan alto como para tensar tus hombros.
-
El parche debe sonar centrado y libre, sin ruidos extraños.
4. Monta los toms y el tom de piso
-
Toms (Rack toms): Se montan sobre el bombo o en brazos tipo soporte. Colócalos en una posición descendente, cómoda para el brazo, sin tener que levantarlo demasiado.
-
Tom de piso (floor tom): Va a la derecha del redoblante (si eres diestro). Usa sus patas ajustables y mantenlo estable y firme al suelo.
Ajusta la inclinación según tu estilo, pero asegúrate de que no tengas que hacer movimientos incómodos al tocar.
5. Coloca los platillos correctamente
-
Hi-hat: A la izquierda del redoblante (si eres diestro), accesible con el pie izquierdo. Ajusta la altura para que puedas cerrarlo y abrirlo con facilidad.
-
Crash: Ubícalo entre los toms y el hi-hat, a una altura moderada para acentuar sin forzar tu brazo.
-
Ride: Generalmente a la derecha del tom de piso. Debe estar cómodo para tocar con la punta de la baqueta.
Asegúrate de usar fieltros, tuercas y gomas protectoras para evitar dañar los platillos al montarlos.
6. Ajusta tu asiento (drum throne)
La postura es clave. El banco debe estar a una altura que te permita:
-
Tener los pies bien apoyados en el pedal de bombo y hi-hat.
-
Mantener la espalda recta y relajada.
-
Acceder a todos los tambores sin estirarte.
Una mala postura puede generar cansancio, tensión o incluso lesiones a largo plazo. ¡Tómate el tiempo de ajustarla bien!
7. Afina tu batería
Cada tambor tiene un sonido particular, pero para lograr un buen tono necesitas afinar los parches:
-
Usa una llave de afinación y ajusta los tornillos en forma cruzada.
-
Tensa poco a poco, escuchando cómo cambia el tono.
-
Asegúrate de que no haya zumbidos ni parches sueltos.
No te preocupes si al principio no logras un sonido perfecto: afinar batería es cuestión de práctica y oído.
8. Haz pruebas y ajustes personales
Toca algunos ritmos básicos y analiza:
-
¿Te sientes cómodo con la distancia entre los tambores?
-
¿Puedes acceder a todos los elementos sin esfuerzo?
-
¿Hay algo que se mueve o se tambalea?
Haz los ajustes necesarios hasta encontrar una configuración personalizada que se adapte a ti. No existe una única forma “correcta”, lo importante es que te sientas cómodo al tocar.
9. Mantén el orden y el cuidado
Una vez que todo esté armado:
-
Limpia el polvo después de cada uso.
-
Evita golpes innecesarios.
-
Guarda la llave de afinación en un lugar accesible.
-
Si no vas a usar la batería por mucho tiempo, cubre el set con una tela o funda para protegerlo.
Armar tu batería es parte del proceso musical
No solo se trata de poner piezas en su lugar: armar y ajustar tu batería te conecta con el instrumento, te ayuda a conocerlo mejor y te da mayor control sobre tu sonido. Con estos consejos, estarás listo para disfrutar tu batería acústica al máximo desde casa.
¿Necesitas ayuda para armar tu batería o quieres una guía personalizada?
En Compañía Alfaro te ayudamos a montar tu set completo paso a paso. Ya sea que necesites un kit completo, repuestos, herrajes o afinación, estamos listos para ayudarte.
📲 Solicita más información por WhatsApp al +507 6316-6534
Aquí en Compañía Alfaro, te asesoramos en todo el proceso de tu compra y montaje de tu batería, para que empieces a tocar con confianza y comodidad. ¡Te esperamos!