Su carrito actualmente está vacío.
Trucos para mejorar el sonido al tocar guitarra acústica.
La guitarra acústica es uno de los instrumentos más expresivos que existen. Con solo unas cuerdas y una caja de resonancia, puedes llenar una habitación con música emotiva, rítmica o poderosa.
Pero si alguna vez has sentido que tu guitarra no suena tan bien como quisieras, no te preocupes: muchas veces el truco no está en comprar un nuevo instrumento, sino en mejorar tu técnica y hábitos.
En este blog te compartimos trucos sencillos pero efectivos para mejorar tu sonido al tocar guitarra acústica, sin importar tu nivel.
1. Asegúrate de estar bien afinado
Parece obvio, pero es fundamental. Una guitarra desafinada arruina cualquier interpretación, por muy buena que sea tu técnica.
Antes de tocar (incluso para practicar), usa un afinador y asegúrate de que todas las cuerdas estén en su nota correcta. También puedes entrenar tu oído para identificar cuándo una cuerda suena fuera de tono.
Afinar bien es el primer paso para sonar bien.
2. Cambia las cuerdas con regularidad
Las cuerdas viejas o sucias suenan apagadas, pierden brillo y pueden afectar la afinación.
Si notas que tu guitarra suena opaca o te cuesta afinarla, probablemente sea momento de un cambio.
Recomendación:
Cambia las cuerdas cada 1 a 3 meses, dependiendo de cuánto toques y cómo las cuides.
3. Mejora tu técnica de mano derecha
El sonido no solo viene de la guitarra, sino de cómo tocas las cuerdas. Experimenta con:
-
La fuerza con que rasgueas (no todo tiene que ser fuerte).
-
La posición del rasgueo: más cerca del puente suena más brillante; más cerca del diapasón, más cálido.
-
Ángulo de la púa o dedos: pequeños cambios pueden mejorar el ataque del sonido.
Practica arpegios, rasgueos suaves y dinámicas variadas. Una buena mano derecha hace toda la diferencia.
4. Ajusta tu postura
La forma en que sostienes la guitarra también influye en el sonido. Asegúrate de:
-
Apoyar el cuerpo de la guitarra de forma cómoda sobre tu pierna.
-
Mantener el mástil inclinado ligeramente hacia arriba.
-
Evitar presionar demasiado con el brazo sobre el cuerpo del instrumento, ya que eso puede ahogar la resonancia.
Una postura relajada y estable te permite tocar con más libertad y sonido más limpio.
5. Toca más cerca del traste (pero sin pisarlo)
Cuando presionas una cuerda para formar un acorde o nota, hazlo justo detrás del traste, no en el centro entre dos.
Esto reduce los zumbidos indeseados y mejora la claridad del sonido.
También es importante usar la cantidad justa de presión. No hace falta aplastar la cuerda, solo presionar lo suficiente para que suene limpia.
6. Usa un buen set de cuerdas para tu estilo
No todas las cuerdas suenan igual. El grosor, material y tipo de entorchado influyen en:
-
El volumen.
-
La facilidad para tocar.
-
El brillo o calidez del tono.
Consulta con especialistas para elegir el set adecuado según tu estilo musical y tipo de guitarra.
7. Cuida la caja de resonancia
Una guitarra acústica suena bien cuando su cuerpo está limpio y en buen estado.
Limpia la superficie con un paño suave después de tocar y guárdala en un lugar seco y seguro.
Evita la exposición directa al sol o humedad, ya que eso afecta directamente la madera y, por tanto, el sonido.
Sonar mejor depende más de ti que de tu guitarra
No necesitas tener una guitarra costosa para sonar bien. Con algunos ajustes en tu técnica, tu forma de tocar y el cuidado de tu instrumento, puedes mejorar notablemente tu sonido y disfrutar aún más cada sesión de práctica o presentación.
¿Quieres mejorar tu sonido o recibir asesoría personalizada?
En Compañía Alfaro estamos listos para ayudarte a sacar el máximo provecho de tu guitarra acústica.
Te asesoramos en técnicas, mantenimiento, tipos de cuerdas y todo lo que necesitas para sonar cada vez mejor.
📲 Solicita más información por WhatsApp al +507 6316-6534
Aquí en Compañía Alfaro, te asesoramos en todo el proceso de tu compra y cuidado de tu instrumento, para que cada nota que toques suene con todo su potencial. ¡Te esperamos!