La tienda de música y audio profesional de Panamá
+507 6316-6534
¿Qué accesorios básicos necesita un bajista?

¿Qué accesorios básicos necesita un bajista?

Cuando comienzas a tocar bajo eléctrico, elegir el instrumento es solo el primer paso. Para aprovechar al máximo tu práctica, mejorar tu experiencia y cuidar tu equipo, hay una serie de accesorios básicos que todo bajista debería tener a mano.

En este artículo te compartimos una guía práctica con los accesorios esenciales para bajistas, tanto principiantes como intermedios. Con estos elementos, podrás tocar con mayor comodidad, seguridad y calidad sonora desde el primer día.


1. Correa cómoda y ajustable

Tocar de pie es parte del día a día de cualquier bajista. Una buena correa te ayuda a mantener el instrumento a una altura cómoda y segura, evitando fatiga o lesiones. Busca una que se ajuste a tu cuerpo y tenga materiales resistentes.


2. Cable de instrumento de buena calidad

El cable que conecta tu bajo al amplificador influye directamente en la calidad del sonido. Un cable confiable evitará ruidos, interferencias o pérdidas de señal. Asegúrate de que tenga buenos conectores y longitud adecuada para tu espacio de práctica.


3. Afinador

Tocar afinado es fundamental. Existen diferentes tipos:

  • Pedales afinadores (ideales para presentaciones).

  • Afinadores de clip, que se colocan en la pala del bajo.

  • Apps móviles, prácticas para comenzar.

Cualquiera que elijas, lo importante es afinar antes de cada sesión de práctica o presentación.


4. Estuche o funda

Tu bajo necesita protección, tanto si lo guardas en casa como si lo llevas a ensayos o clases. Un estuche rígido ofrece máxima protección, mientras que una funda acolchada es más ligera y práctica para el día a día.


5. Soporte de piso

Tener un soporte te permite dejar tu bajo en posición vertical, listo para tocar, sin riesgo de que se caiga o reciba golpes. Es mucho más seguro que apoyarlo contra una pared o una silla.


6. Juego de cuerdas de repuesto

Las cuerdas se desgastan con el uso, pierden brillo y eventualmente pueden romperse. Siempre es útil tener un juego extra a mano para evitar interrupciones en tu práctica o en un show.


7. Púas (si las usas)

Aunque muchos bajistas prefieren tocar con los dedos, otros optan por el uso de púas para un ataque más agresivo o definido. Hay diferentes grosores y materiales; lo ideal es probar cuál se adapta mejor a tu estilo.


8. Paño de limpieza

Limpiar las cuerdas y el mástil después de tocar ayuda a prolongar la vida útil del instrumento y mantener su buen estado. Un paño de microfibra es perfecto para esto.


9. Amplificador o interfaz de audio

Si deseas escuchar tu bajo con volumen y buena definición, un amplificador es clave. También puedes optar por una interfaz de audio para conectarte a la computadora y grabar o practicar con audífonos.


10. Metronomo o app de ritmo

Tener buen tempo es una de las habilidades más importantes para un bajista. Un metrónomo te ayuda a desarrollar precisión rítmica y mejorar tus líneas de bajo.


Accesorios adicionales útiles:

  • Cintillos o fretwraps para mutear cuerdas al grabar.

  • Pedales de efectos, como compresores o distorsiones (para estilos más avanzados).

  • Cejilla, si trabajas con afinaciones especiales.

  • Kit de herramientas, para ajustes rápidos en el puente o clavijas.

    ¿Quieres saber cuáles son los accesorios ideales para ti?

    En Compañía Alfaro te ayudamos a armar tu set de bajista con todo lo necesario según tu nivel, estilo musical y presupuesto. Nuestro equipo te orienta paso a paso para que no te falte nada al momento de tocar.

    Solicita más información por WhatsApp al +507 6316-6534

    Aquí en Compañía Alfaro, te asesoramos en todo el proceso de tu compra, desde la elección del bajo hasta los accesorios y equipos que completan tu sonido.

     

Sale

Unavailable

Sold Out