Su carrito actualmente está vacío.
¿Qué tipos de pastillas existen y cómo influyen en el sonido?
Las pastillas (o pickups) son el corazón del sonido de una guitarra eléctrica. Aunque muchas veces pasen desapercibidas frente al diseño o el color del instrumento, las pastillas son las responsables de convertir las vibraciones de las cuerdas en señal eléctrica, y por lo tanto, determinan en gran parte el carácter sonoro de tu guitarra.
En este blog te explicamos qué tipos de pastillas existen y cómo influyen en el tono que escuchas al tocar, para que puedas entender mejor tu instrumento y tomar decisiones informadas al momento de elegir o mejorar tu guitarra eléctrica.
¿Qué es una pastilla?
Una pastilla es un componente electromagnético que capta la vibración de las cuerdas metálicas y la transforma en señal eléctrica. Esta señal luego se amplifica y se convierte en sonido. Aunque suene técnico, su función es muy simple: recoger el sonido de las cuerdas y transmitirlo al amplificador.
Pero no todas las pastillas suenan igual. El tipo, la ubicación y el diseño interno influyen muchísimo en el resultado final.
Tipos de pastillas más comunes
1. Single Coil (bobina simple)
Son las pastillas clásicas de una sola bobina. Se caracterizan por tener un sonido brillante, definido y claro, ideal para géneros como el rock clásico, blues, funk y pop.
-
Sonido limpio y con ataque pronunciado.
-
Más susceptibles a interferencias o ruido eléctrico (hum), especialmente con distorsión alta.
-
Perfectas para quienes buscan una respuesta articulada y tonos “cristalinos”.
2. Humbucker (doble bobina)
Estas pastillas fueron diseñadas para “cancelar el zumbido” (de ahí su nombre: hum-bucker). Usan dos bobinas en fase invertida, lo que da como resultado un sonido más grueso, cálido y potente.
-
Ideales para rock pesado, metal, jazz y géneros que requieren más cuerpo.
-
Tienen mayor salida (output) que las single coil.
-
Menos ruidosas, excelente rendimiento con distorsión o saturación.
3. P90
Aunque técnicamente también son pastillas de bobina simple, las P90 tienen un diseño particular que produce un tono intermedio entre las single coil y las humbucker.
-
Sonido crudo, con carácter vintage.
-
Más gruesas que una single coil, pero más brillantes que una humbucker.
-
Muy usadas en rock alternativo, punk y blues.
4. Pastillas activas
A diferencia de las pasivas (todas las anteriores), las pastillas activas incluyen un preamp interno alimentado por batería, lo que les da una señal más limpia, poderosa y con menos ruido.
-
Tonos muy definidos y con alta ganancia.
-
Excelentes para metal moderno y grabaciones de estudio.
-
Requieren batería (generalmente de 9V), por lo que es importante mantenerla cargada.
¿Cómo influyen en el sonido?
Cada tipo de pastilla afecta directamente:
-
El nivel de salida: algunas generan señales más fuertes (ideales para distorsión), otras más suaves (ideales para limpios).
-
El color del tono: brillo, calidez, medios pronunciados, presencia de bajos… todo esto cambia según la pastilla.
-
La respuesta a la dinámica del toque: algunas pastillas captan más los matices, otras son más uniformes.
Además, muchas guitarras incluyen más de una pastilla y un selector, lo que te permite combinar sonidos y lograr mayor versatilidad al tocar.
Entonces, ¿Cuál es mejor?
No existe una pastilla “mejor” que otra. Todo depende de tu estilo musical, tu gusto personal y lo que deseas expresar con tu guitarra. Lo importante es saber reconocer las diferencias y cómo aprovecharlas para crear tu propio sonido.
¿Quieres aprender más sobre pastillas o probar diferentes opciones?
En Compañía Alfaro podemos ayudarte a entender las pastillas de tu guitarra, a elegir una guitarra con el tipo adecuado o incluso a mejorar tu instrumento con una configuración nueva.
📲 Solicita más información por WhatsApp al +507 6316-6534
Aquí en Compañía Alfaro, te asesoramos en todo el proceso de tu compra, para que encuentres el instrumento perfecto para tu sonido y estilo. ¡Te esperamos!