Su carrito actualmente está vacío.
Tips para evitar ruidos y feedback en presentaciones en vivo.
Una presentación en vivo debe fluir con naturalidad, pero no hay nada que interrumpa más la experiencia que un molesto feedback (ese chillido agudo) o ruidos inesperados provenientes del sistema de sonido. Afortunadamente, estos problemas son prevenibles con una buena configuración, práctica y cuidado técnico.
En este blog te compartimos consejos esenciales para evitar ruidos y feedback en tus shows en vivo, ya seas músico, técnico de sonido o parte del equipo de producción. Estos tips te ayudarán a lograr un sonido limpio y profesional en cada presentación.
1. Ubica bien los monitores
Una de las causas más comunes del feedback es la mala colocación de los monitores en el escenario. Si están demasiado cerca o mal orientados respecto al micrófono, el sonido amplificado regresa al micrófono y crea un bucle que genera el molesto pitido.
Consejo:
-
Asegúrate de que los monitores estén dirigidos al intérprete, no al micrófono.
-
Usa micrófonos con patrón polar cardioide para evitar captación trasera.
-
Apunta el monitor hacia donde el micrófono es menos sensible.
2. Controla los niveles de ganancia
Una ganancia demasiado alta puede generar saturación, distorsión y retroalimentación. Es clave ajustar los niveles con cuidado, especialmente durante la prueba de sonido.
Consejo:
-
Sube primero la ganancia, luego ajusta el volumen del canal.
-
Si el sonido no es suficiente, considera reforzar con un preamplificador, no forzar el nivel del micrófono.
3. Evita apuntar el micrófono hacia los parlantes
Puede parecer obvio, pero en medio de una presentación, es fácil cometer este error, especialmente cuando el cantante se mueve por el escenario.
Consejo:
-
Educa a los vocalistas o presentadores sobre cómo mantener el micrófono siempre orientado lejos de los parlantes.
-
Usa soportes fijos si es posible, para limitar el movimiento del micrófono.
4. Aplica ecualización correctiva
A veces, ciertas frecuencias generan más facilidad para el feedback. Una buena ecualización no solo mejora el sonido general, sino que ayuda a eliminar zonas problemáticas.
Consejo:
-
Usa un ecualizador gráfico o paramétrico para reducir frecuencias entre 2 kHz y 6 kHz, que suelen ser las más propensas al feedback.
-
Haz una prueba de frecuencias en el ensayo para identificar puntos sensibles.
5. Silencia los canales que no estás usando
Cada canal abierto en una consola es una posibilidad de captar ruidos no deseados o generar loops de retroalimentación.
Consejo:
-
Usa los botones de mute para desactivar canales mientras no se estén utilizando.
-
Desactiva micrófonos que no estén en uso durante partes instrumentales o silencios prolongados.
6. Cuida los cables y conexiones
Conectores sueltos, cables dañados o mal organizados pueden introducir ruidos, crujidos y zumbidos.
Consejo:
-
Revisa todos los cables antes del evento.
-
Usa cables balanceados (XLR o TRS) y evita los adaptadores improvisados.
-
Mantén el cableado ordenado para evitar pisones o desconexiones accidentales.
7. Utiliza procesadores de dinámica y puertas de ruido
Los compresores y gates bien configurados pueden ayudar a mantener el control de los niveles y reducir ruidos en momentos de silencio, especialmente en baterías, voces o amplificadores.
Consejo:
-
Configura un gate en canales con mucho ambiente o poco uso para silenciar automáticamente cuando no hay señal.
-
Asegúrate de que la compresión no esté generando más ganancia de la necesaria.
8. Prueba todo antes del evento
Nada reemplaza una buena prueba de sonido. Es el momento perfecto para identificar puntos de retroalimentación, ajustar volúmenes y configurar los equipos correctamente.
Consejo:
-
Realiza pruebas con todos los músicos presentes.
-
Toma notas de ecualización y ajustes para futuras presentaciones.
Un buen sonido comienza con la prevención
La calidad de una presentación en vivo no depende solo del talento del artista, sino también del cuidado técnico detrás del escenario. Prevenir el feedback y los ruidos es parte del trabajo profesional y mejora la experiencia del público y del equipo en escena.
¿Necesitas ayuda para configurar tu sistema de sonido?
En Compañía Alfaro te asesoramos en todo el proceso: desde la elección de tus micrófonos y monitores, hasta la configuración de consolas, cables, procesadores y accesorios que te ayudarán a sonar mejor.
Solicita más información por WhatsApp al +507 6316-6534
Aquí en Compañía Alfaro, te acompañamos en todo el proceso de tu compra, y te ayudamos a lograr un sonido impecable en cada presentación.