Su carrito actualmente está vacío.
¿De cuántas piezas se compone una batería acústica?
Si estás iniciando en el mundo de la batería o estás pensando en comprar tu primer set, es normal preguntarse:
¿De cuántas piezas se compone una batería acústica?
La batería es un instrumento fascinante que combina fuerza, ritmo y coordinación, pero también está formada por distintos elementos que trabajan juntos para dar forma al sonido. En este blog te explicamos cuáles son las piezas principales de una batería acústica, su función y cómo se integran entre sí.
¿Qué es una "pieza" en la batería?
En el lenguaje del baterista, una "pieza" se refiere generalmente a cada tambor del set. Por eso, cuando escuchas que una batería es "de 5 piezas", se está hablando exclusivamente de los tambores, sin incluir platillos ni herrajes.
Sin embargo, para entender bien el instrumento completo, es importante conocer todas las partes que lo conforman, incluyendo tambores, platillos y soportes.
Configuración estándar: batería de 5 piezas
La mayoría de los sets acústicos para principiantes e intermedios tienen una configuración de 5 piezas, que incluye:
1. Redoblante (Caja o Snare Drum)
-
Es el tambor central del set.
-
Produce un sonido agudo y seco.
-
Se usa para marcar los tiempos principales del ritmo.
-
Suele colocarse entre las piernas del baterista.
2. Bombo (Bass Drum o Kick)
-
Es el tambor más grande.
-
Se toca con un pedal usando el pie.
-
Aporta los golpes graves y profundos que marcan el pulso de la canción.
3. Tom 1 (Tom alto)
-
Va montado sobre el bombo o en soporte.
-
Tiene un tono más agudo que los otros toms.
-
Se usa para rellenos (fills) o transiciones.
4. Tom 2 (Tom medio)
-
También montado sobre el bombo o en soporte.
-
Suena más grave que el Tom 1 y complementa los rellenos melódicamente.
5. Tom de piso (Floor Tom)
-
Apoyado en el suelo con patas.
-
Produce un sonido más grave y profundo.
-
Se usa para acentuar frases rítmicas y darle peso a las ejecuciones.
¿Y los platillos?
Aunque no se consideran parte del conteo “de piezas”, los platillos son esenciales en cualquier batería acústica. Los más comunes incluyen:
-
Hi-Hat: Dos platillos enfrentados que se abren y cierran con un pedal. Marca el ritmo constante.
-
Crash: Platillo explosivo para acentos.
-
Ride: Platillo grande con sonido más sostenido, ideal para marcar tiempos en estilos como jazz o rock.
Además, puedes añadir efectos extra como splash, china, stack, etc., según tu estilo musical.
Otros componentes importantes
Además de los tambores y platillos, una batería completa incluye:
-
Pedales (bombo y hi-hat)
-
Soportes y herrajes
-
Banco (asiento)
-
Baquetas
Todos estos elementos permiten una ejecución cómoda, estable y completa.
¿Se puede modificar la cantidad de piezas?
¡Por supuesto! Una batería puede tener:
-
3 piezas: Para configuraciones muy básicas o minimalistas.
-
4 piezas: Muy usada en jazz.
-
5 piezas: La más común en rock, pop y estudios.
-
6 o más piezas: Para bateristas avanzados que quieren más opciones de sonido.
Cada baterista puede adaptar su set a su estilo y preferencias.
¿Estás listo para armar tu primer set?
En Compañía Alfaro te ayudamos a elegir tu batería acústica ideal, explicándote en detalle cada una de sus piezas y cómo puedes armar un set completo, cómodo y ajustado a tu nivel y estilo musical.
📲 Solicita más información por WhatsApp al +507 6316-6534
Aquí en Compañía Alfaro, te asesoramos en todo el proceso de tu compra, desde la elección del set hasta los accesorios esenciales para que empieces a tocar con confianza. ¡Te esperamos para armar juntos tu próximo ritmo!